martes, 15 de febrero de 2011

Aparato respiratorio


Un pequeño video del sistema respiratorio. Que disfruteen!

¡HIPO!

"¡Hip!" Acabas de tener hipo por lo que parecería la décima vez desde que terminaste tu gran cena. ¿Te preguntas de dónde salen esos curiosos sonidos? La culpa de tu diafragma. Éste es un músculo en forma de bóveda en la parte inferior de tu pecho y allí es donde comienzan todos los hipos.

El diafragma casi siempre funciona a la perfección. Desciende cuando inhalas para ayudarte a llevar aire a los pulmones y sube cuando exhalas para poder expulsar el aire de los pulmones. Pero a veces el diafragma se irrita y cuando esto sucede, sube de manera brusca y hace que la respiración sea diferente de lo normal. Cuando esta respiración irregular llega a la laringe, se produce el hipo.

Algunas de las cosas que irritan el diafragma son comer demasiado rápido o demasiado, una irritación en el estómago o la garganta, o sentirte nervioso o excitado. Casi todos los casos de hipo duran sólo unos minutos. Algunos casos de hipo pueden durar días o semanas, pero es poco habitual y normalmente es un signo de otro trastorno médico.

jueves, 27 de enero de 2011

Por Curiosidad

Como habrán comprobado muchas muchas muchas personas después de una noche de fiesta y mucho mucho mucho pero que mucho alcohol, al día siguiente sufrimos lo que llamamos  resaca. ¿Nunca os habéis preguntado porque sucede eso? 

Pues  resulta! que el alcohol, inhibe a la vasopresina que es una hormona secretada por la glándula suprarrenal.
Esta hormona es la responsable de mantener el balance de los líquidos en el cuerpo, ordenando al riñón que reabsorba agua de la orina.
Si la función de la vasopresina falla, el riñón empieza a eliminar más agua de la que ingiere y provoca que el organismo busque el agua en otros órganos.
Esto provoca que las meninges (membranas que cubren el cerebro) pierdan agua y por tanto aparezca el dolor de cabeza.(RESACA)

miércoles, 26 de enero de 2011

La célula de un Animal

Bueno hoy estamos reunidas para enseñar como es la célula de un animal, si señores, un animal y tiene mas o menos este aspecto



Que bonita! xD En fin, la célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las célula vegetal, en que carece de pared celular y cloroplatos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.